![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhzJJMO9xyL40ST9Ze2uNRnAGOryMp67ZoWokVFFUxCRU5YAp9BpNynad6okLXVDxATUPbJYKLJybOtIOIlM6BnoPXbv8G9WpOLMLYUNaCWgk3k_S48efZqZWZ9xMKsXLgmQRwq4VnMIc2P/s400/Imagen8.jpg)
domingo, 23 de mayo de 2010
sábado, 22 de mayo de 2010
mediciones
Medir Voltaje en c.d.
Para medir tensión / voltaje se selecciona, en el multímetro que estemos utilizando, la unidad (voltios) en DC (c.d.).
http://www.unicrom.com/Tut_comomedir.asp
existen dos formas de medir condensadores , una de estas es con un polimetro que permita medir capacidades y otra es mediante la medida del esr (resistencia equivalente serie) del condensador
Lo mejor siempre para medir un transistor BJT (NPN, PNP)es haber identificado las tres patas del transistor (base, emisor y colector) Luego, si es por ejemplo NPN, quiere decir que la base es P, y el emisor y colector N, por lo que al poner la punta positiva en la base y la negativa en al emisor debera marcar dar una baja resistencia, igual al poner la positiva en la base y la negativa en el colector, si cualquiera de las mediciones anteriores se polariza inverza debe dar una alta resistencia. entre colector y emisor debe marcar alta resistencia en cualquier convinacion.
coloca el cable de color rojo en el ánodo de diodo (el lado de diodo que no tiene la franja) y el cable de color negro en el cátodo (este lado tiene la franja).
El propósito es que el multímetro inyecte unacorriente continua en el diodo (este es el proceso que se hace cuando miden resistores).
- Si la resistencia que se lee es baja indica que el diodo, cuando está polarizado en directo funciona bien y circula corriente a través de él (como debe de ser).
- Si esta resistencia es muy alta, puede ser una indicación de que el diodo esté "abierto" y deba que ser reemplazado.
partes del monitor
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiFzsycJGVSoTsltl-1ADssWYBfQoXWs0WS2Pmb0oZvkNbOu3WUWwlWxflgVBYT7KAugSA0UEC2jqpo-ynL7benusxTiA1y0A_RXQIhwDPrKXXYV2FU1PyYVgFOyH3DmC67cqMued7YCYul/s320/Imagen1.jpg)
1.A) La resolución de pantalla es el número de pixeles que puede ser, llamada relación de aspecto, se puede encontrar unas variaciones de acuerdo a la forma del monitor y de la tarjeta gráfica.
http://es.wikipedia.org/wiki/Resoluci%C3%B3n_de_pantalla
B) TARJETA DE VIDEO es una tarjeta de expansión para una computadora, encargada de procesar los datos provenientes de la CPU y transformarlos en información comprensible y representable en un dispositivo de salida, como un monitor.
http://es.wikipedia.org/wiki/Tarjeta_gr%C3%A1fica
C) El Tubo de Rayos Catódicos es un dispositivo de visualización. Se emplea principalmente en monitores, aunque en la actualidad se están sustituyendo paulatinamente por tecnologías como plasma, LCD, LED o DLP.
http://es.wikipedia.org/wiki/Tubo_de_rayos_cat%C3%B3dicos
D) FUENTE E PODER es el dispositivo que provee la electricidad con que se alimenta el monitor transforma la corriente alterna del tomacorriente común en corriente directa de bajo voltaje que los componentes de la computadora pueden usar.
http://www.mailxmail.com/curso-manual-soporte-tecnico/fuente-poder
http://definicion.de/fuente-de-poder/
E) tarjeta amplificadora e video
F) barrido horizontal en esta etapa se pretende generar una señal que permita la exploración de la pantalla en el sentido horizontal, esta señal ingresa a un oscilador que permite general una diente e sierra.
G) barrido vertical se necesita de esta etapa vertical para deflactar el haz en el sentido vertical.
H) yugo e deflexión rodea el cuello del tubo de imagen en la unión del cuello con el embudo sección.
I) flyback es un tipo de transformador que genera el alto voltaje necesario para hacer funcionar un tubo de rayos catódicos (CRT). Genera un voltaje de unos 18 kilo voltios DC (18.000 v) en el caso de tubos monocromos, o de 20 a 30 DC kilovoltios para un tubo a color.
http://es.wikipedia.org/wiki/Transformador_Flyback